Datos de contacto
Dirección: Calle 18 con Carrera 1 Barrio Manzanares
Teléfonos: (601) 3443700 extensión 8002, 8003, 8020
Correo electrónico: tunja@unad.edu.co
Horario de atención
Área Administrativa: Lunes de 7:00 am 1:00 pm
Martes a viernes de 8:00 am a 12:00 pm y 2:00 pm - 6:00 pm
Sábados 7:00 am a 1:00 pm
Área Académica: Lunes de 7:00 am 1:00 pm
Martes a viernes de 8:00 am a 12:00 pm y 2:00 pm - 6:00 pm
Sábados 7:00 am a 1:00 pm
Últimas noticias y circulares UNAD
-
PODED 2025: Un espacio de reflexión sobre educación, justicia y tecnología para una ciudadanía global
05 Septiembre 2025
-
Revive lo mejores momentos del Primer Foro de Líderes Sectoriales sobre Sostenibilidad Humana y Planetaria
05 Septiembre 2025
-
La UNAD invita a participar en el Foro Abierto y Permanente sobre Liderazgo Educativo Sostenible
04 Septiembre 2025
-
La UNAD en medios - AGOSTO 2025
04 Septiembre 2025
-
Gerencia de servicios de salud virtual: transforma la atención médica desde la gestión eficiente
08 Agosto 2025
Reseña
La UNAD Tunja inició en el año 2000 en el CASD, brindando educación superior en Boyacá. Experimentó un crecimiento significativo, pasando de 400 a más de 4.500 estudiantes por período, con aumentos del 10% al 20% entre 2007 y 2013.
La sede fue acogida por instituciones de educación media, como el Colegio de Boyacá y la Normal Superior Femenina Leonor Álvarez Pinzón. Finalmente, obtuvo su propia sede en el barrio Mazanre de Tunja.
Este logro fue gracias a la gestión de la Directora Dra. Luz Martha Vargas y el Rector Dr. Jaime Alberto Leal Afanador. En 2007, el INVIAS cedió la sede a la UNAD, con el apoyo del gobernador Dr. Jorge Eduardo Londoño y el senador Raúl Rueda Maldonado.
La visión de la UNAD Tunja es llevar a cabo la educación al campo boyacense y extender el crecimiento a provincias como Centro, Lengupa y Márquez. En 2021, atiende a más de 16.000 estudiantes en los 123 municipios de Boyacá, con un 30% en el Nodo Zonal Tunja.
La UNAD Tunja ha contribuido al desarrollo educativo regional, siendo reconocida por entidades como la Secretaría de Educación Departamental, Fenalco, Cámaras de Comercio, Gobernación y Municipios. Además, es gestora y fundadora de ADEL DINOSAURIOS y forma parte del GAL Valletenzano.