Reseña
La UNAD inició su presencia en Boyacá con la creación del centro en Boavita en 1984. Inicialmente, se ubicó en el Colegio del Rosario y obtuvo programas en Administración de Empresas e Ingeniería de Alimentos.
En agosto del mismo año, la UNISUR llegó al Valle de Tenza tras gestiones de la comunidad de Garagoa. El centro de Garagoa comenzó sus actividades en el Instituto Nacionalizado San Luis.
En septiembre de 1985, se abrió el Centro Regional de Educación a Distancia de Duitama, seguido por la Unidad Operativa de Sogamoso en 1986.
Otros centros se producirán, como el Centro Regional de Educación a Distancia de Chiquinquirá en 1988, la Unidad de Desarrollo Regional de Socha, el CASD de Tunja, el Centro Regional de Soatá y las UDR de Cubará, Boavita y Socha.
En la actualidad, la Zona Boyacá cuenta con 123 municipios y 9 centros, incluyendo el nodo zonal Tunja y varios CEAD y UDR. Esta infraestructura permite atender a más de 16.000 estudiantes al año.
Últimas noticias y circulares UNAD
-
V Foro Híbrido Internacional “Inteligencia artificial en la toma de decisiones de los negocios"
23 Octubre 2025
-
Derecho a distancia en la UNAD: justicia al alcance de todos, sin fronteras ni barreras
01 Octubre 2025
-
Luz Amparo Samboni: Talento Unadista que transforma su territorio desde la caficultura indígena
22 Octubre 2025
-
Alianza entre la UNAD y The Japan Foundation abre las puertas a la cultura japonesa en Colombia
21 Octubre 2025
-
La UNAD Caribe promovió un diálogo sobre neuroeducación y salud mental
21 Octubre 2025













