Reseña
La UNAD inició su presencia en Boyacá con la creación del centro en Boavita en 1984. Inicialmente, se ubicó en el Colegio del Rosario y obtuvo programas en Administración de Empresas e Ingeniería de Alimentos.
En agosto del mismo año, la UNISUR llegó al Valle de Tenza tras gestiones de la comunidad de Garagoa. El centro de Garagoa comenzó sus actividades en el Instituto Nacionalizado San Luis.
En septiembre de 1985, se abrió el Centro Regional de Educación a Distancia de Duitama, seguido por la Unidad Operativa de Sogamoso en 1986.
Otros centros se producirán, como el Centro Regional de Educación a Distancia de Chiquinquirá en 1988, la Unidad de Desarrollo Regional de Socha, el CASD de Tunja, el Centro Regional de Soatá y las UDR de Cubará, Boavita y Socha.
En la actualidad, la Zona Boyacá cuenta con 123 municipios y 9 centros, incluyendo el nodo zonal Tunja y varios CEAD y UDR. Esta infraestructura permite atender a más de 16.000 estudiantes al año.
Últimas noticias y circulares UNAD
-
Boletín semanal No. 37: Colombia ratifica sus metas climáticas para el 2030 y asume nuevos compromisos para 2035
11 Octubre 2025
-
Boletín semanal No. 36: Líderes latinoamericanos piden atajar el cambio climático y China anuncia un importante recorte de emisiones.
11 Octubre 2025
-
La UNAD representa a Latinoamérica en el evento mundial más importante sobre inteligencia artificial y realidad virtual en Corea del Sur
10 Octubre 2025
-
La UNAD fue epicentro del Festival Internacional Radio Viva 2025
10 Octubre 2025
-
Más de cinco países participarán del Congreso Internacional FIKA LIV 2025
09 Octubre 2025